Regresar a todos los eventos

Comunicación SATYA

SATYA

1. Qué es?

2. Principios: pausa, apoyo mutuo y cooperación, evitar dar consejos, evitar

juicios sobre la situación, la expresión o la experiencia de otra persona; dejar

espacio para la expresión libre. Autenticidad. Honestidad. Invocación a un

Poder Superior, o Espíritu Santo. Agradecimiento a cada participante y

reconocimiento de la valentía de exponerse.

3. Método: Escucha abierta, empatía, confianza en la sabiduría del Yo Superior de

la persona, Presencia meditativa, atención presente (mindfulness, dar

atención), ralentización.

4. Finalidad: la curación personal y colectiva. Ser visto y conocido. Crecimiento

personal. Profundización en la propia vida y orientación a la misión. Crear

conexión, entendimiento. El emerger de la inteligencia colectiva. Orientación

hacia la unión. Asumir responsabilidad por la propia experiencia (a diversos

niveles: habitual, UCDM).

1. Un método de llegar a la verdad de uno mismo a través de la expresión con

palabras y de la comunicación. Al expresar el estado interno en el presente, lo

interno se vierte al exterior y se pone sobre la “mesa”, donde se puede

contemplar. Al contemplarlo, es posible ver que es la propia creación de uno. Y,

por tanto, se puede cambiar. Meditación interpersonal y relacional.

La palabra Satya es el segundo yama de los Yogasutras de Patanjali.

Hace referencia a no mentir, veracidad, ser honesto con respecto a lo que

pienso y actúo.

Posibilidad de 12 semanas 120€

4 semanas 50€ o 1 sesión 20€

Evento Anterior: 3 de abril
8 encuentros
Evento Posterior: 10 de abril
8 encuentros